A pesar que los reclinado no podemos evitar sentirnos “como perros verdes”, en una comunidad ciclística cuantitativamente superior y en su mayoría ignorante de nuestra existencia, Internet nos permite sentirnos acompañados en nuestra "locura", al ir descubriendo a otros que también se animaron a fabricar y disfrutar sus propios modelos reclinados.
Ubicación del estado de Piauí (Brasil) del cual Teresina es su capital. A la derecha una vista nocturna de la ciudad donde vive este reclinado.
Francisco recuerda haber conocido las bicicletas reclinadas en el año 2008 durante una visita a Brasilia. El hombre que vio tripulando aquella reclinada, circulaba por una avenida de la ciudad y logró despertar su curiosidad. Tras una investigación en internet en el año 2009 ya tenía terminado su primer prototipo.
La “SKILAB” esta inspirada en la reclinada estadounidense LIGHTNING P-38.
En la actualidad un nuevo diseño realizado en aluminio es producido en forma totalmente artesanal. Luego le seguiría la “TSUNAMI” que también aparece en el blog. Respecto a su experiencia con las reclinadas Francisco dice, “yo soy ciclista desde la infancia y formo parte del Club de Ciclismo Azimut, que promueve la conquista de espacio para las bicicletas en el tráfico ciudadano”.
También soy parte del foro en Internet donde se discute todo lo relacionado con las bicicletas reclinadas “Recliforum”.
Después de conocer las reclinadas –afirma Francisco- mi pasión por el ciclismo se ha duplicado”.
Francisco también es excelente dibujante, escultor y pintor, creador de singulares obras realizadas con materiales industriales reciclados. En su taller en Teresina toman forma hermosas esculturas y desde hace un tiempo también su nueva pasión, las bicicletas reclinadas.
Pueden visitar su blog de bicicletas reclinadas en: http://tepibike.blogspot.com ,
Uno de los sitios donde puedes ver sus esculturas:http://bragatepi.blogspot.com
Uno de los sitios donde puedes ver sus esculturas:http://bragatepi.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario